Fundamentos:

La infraestructura energética es un componente central para el desarrollo productivo, la sostenibilidad ambiental y la integración territorial. Argentina cuenta con un potencial excepcional en energías renovables —como la solar, la eólica y el hidrógeno verde—, además de reservas estratégicas de gas no convencional como Vaca Muerta. Sin embargo, enfrenta serios desafíos en términos de planificación, transporte y regulación que limitan su aprovechamiento pleno.

El Observatorio de Infraestructura y Política Energética del Instituto IDEAS se orienta a analizar las políticas públicas vinculadas a la transición energética, la inversión en infraestructura y la seguridad del suministro. Su objetivo es generar propuestas estratégicas que integren innovación tecnológica, sostenibilidad ambiental y desarrollo regional, con foco tanto en el acceso equitativo a la energía como en la competitividad global del país. En un contexto mundial de descarbonización acelerada, la energía puede ser una ventaja comparativa para Argentina… o una oportunidad perdida.

Temáticas de estudio:

  • Energías renovables y eficiencia energética

  • Políticas de transición energética

  • Seguridad energética y diversificación de fuentes

  • Innovación tecnológica en el sector energético

  • Impacto ambiental de las políticas energéticas

Últimas publicaciones