El futuro de las ciudades argentinas: del clientelismo al planeamiento estratégico
- Políticas Metropolitanas, Prospectiva, Futuro y Nuevas Tecnologías
- 11 octubre, 2025

La infraestructura energética es un componente central para el desarrollo productivo, la sostenibilidad ambiental y la integración territorial. Argentina cuenta con un potencial excepcional en energías renovables —como la solar, la eólica y el hidrógeno verde—, además de reservas estratégicas de gas no convencional como Vaca Muerta. Sin embargo, enfrenta serios desafíos en términos de planificación, transporte y regulación que limitan su aprovechamiento pleno.
El Observatorio de Infraestructura y Política Energética del Instituto IDEAS se orienta a analizar las políticas públicas vinculadas a la transición energética, la inversión en infraestructura y la seguridad del suministro. Su objetivo es generar propuestas estratégicas que integren innovación tecnológica, sostenibilidad ambiental y desarrollo regional, con foco tanto en el acceso equitativo a la energía como en la competitividad global del país. En un contexto mundial de descarbonización acelerada, la energía puede ser una ventaja comparativa para Argentina… o una oportunidad perdida.
«Gobernar una ciudad es anticipar el futuro, no solo administrar el presente».
READ MOREChina apuesta por el clima: de mayor contaminador a líder verde. Con metas renovables y EVs, convierte la sostenibilidad en herramienta de influencia global y nuevo poder geopolítico.
READ MORELa inestabilidad política lleva a la inestabilidad económica y al desperdicio de la geopolítica
READ MOREUn sistema creado para proteger a la ciudadanía se ha convertido, históricamente, en su principal amenaza. La reconstrucción de la confianza es hoy el objetivo de inteligencia más urgente.
READ MORE