El futuro de las ciudades argentinas: del clientelismo al planeamiento estratégico
- Políticas Metropolitanas, Prospectiva, Futuro y Nuevas Tecnologías
- 11 octubre, 2025

Más del 90% de la población argentina vive en zonas urbanas, y cerca del 40% se concentra en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que convierte a las ciudades en el escenario clave de los grandes desafíos sociales, económicos y ambientales del país. Sin embargo, la gobernanza metropolitana enfrenta severas limitaciones institucionales, fragmentación política y falta de coordinación interjurisdiccional.
El Observatorio de Políticas Metropolitanas del Instituto IDEAS se propone abordar estos dilemas desde una perspectiva estratégica y comparada. Su foco estará puesto en temas como la movilidad, la planificación territorial, el acceso a servicios básicos, la vivienda y la sostenibilidad urbana. A través del estudio del AMBA y otras áreas urbanas del país, el observatorio busca generar diagnósticos y propuestas para mejorar la calidad de vida en las ciudades, fomentar la innovación en la gestión urbana y promover un desarrollo metropolitano más equitativo y eficiente.
«Gobernar una ciudad es anticipar el futuro, no solo administrar el presente».
READ MORELos frescos de Ambrogio Lorenzetti, titulado La Alegoría y los Efectos del Buen y del Mal Gobierno, pintados entre 1338 y 1339, trascienden su época para convertirse en un manual visual sobre cómo la ética del liderazgo moldea la vida urbana.
READ MORE