El futuro de las ciudades argentinas: del clientelismo al planeamiento estratégico
- Políticas Metropolitanas, Prospectiva, Futuro y Nuevas Tecnologías
- 11 octubre, 2025

Con base en Buenos Aires, Argentina, y un equipo interdisciplinario de investigadores, coordinadores y comunicadores, trabajamos día a día para transformar el conocimiento en insumos prácticos de mediano y largo plazo.
Ser un centro de excelencia en la producción de conocimiento aplicado para la formulación de políticas públicas nacionales de mediano y largo plazo, con un enfoque interdisciplinario, rigor metodológico y compromiso con el desarrollo de la Argentina.
Generar investigaciones rigurosas, análisis prospectivos y propuestas innovadoras que contribuyan al debate público, a la toma de decisiones informadas y a la construcción de un futuro mejor para la Argentina.
Excelencia académica: El Instituto se basa en el conocimiento experto, la investigación rigurosa y el análisis crítico.
Interdisciplinariedad: Se fomenta la colaboración entre investigadores de diversas áreas para abordar los desafíos desde una perspectiva integral.
Neutralidad valorativa: Los análisis y propuestas se basan en datos, evidencia empírica y un enfoque objetivo.
Innovación: Se promueve la búsqueda de soluciones creativas y la aplicación de nuevas tecnologías para el diseño de políticas públicas.
Compromiso con el desarrollo: Las propuestas del Instituto buscan contribuir al progreso económico y social del país.

Diputado de la Ciudad de Buenos Aires. Fundador de «Transformación».

Posdoctorando en Ciencias Sociales (UBA). Dr. y Mg. en Estudios Internacionales (UTDT – SciencesPo). Lic. en Gobierno y Relaciones Internacionales (UADE). Lic. en Política y Administración Pública (UADE). Especialista en prospectiva estratégica (UCES), Metodología de la Investigación (U. de Bamberg) y Seguridad Internacional (NPSGlobal). Ex becario CONICET y ex director del Departamento de Gobierno y Relaciones Internacionales de UADE. Coordinador del Observatorio en Defensa y Seguridad Internacional de la UBA (ODYS – CEPI). Cuenta con 15 años de experiencia investigador especialista en seguridad internacional y metodología de la investigación social, como consultor en políticas públicas y nuevas tecnologías, así como investigador y docente de grado y posgrado (UNDEF, UCEMA, UADE, NPSGlobal, UNSTA).

Doctorando en Comunicación (Austral). Mg. en Ciencias del Estado (UCEMA) y Mg. en Políticas Públicas (UTDT). Título de honor en Cs. Política (UBA). Es coach (ICF) y ha realizado especializaciones en Comunicación Empresaria, Gestión de RRHH, Adm. Empresaria, Change Management, Liderazgo de Metas y Toma de Decisiones para alta dirigencia. Es fundador de la consultora Mentor Público y cuenta con más de 20 años de experiencia en transformación organizacional, comunicación institucional y conducción de equipos. Es fundador y director del Posgrado en Consultoría con orientación en Asuntos Públicos (UCEMA) y docente de UCEMA, ESEADE y UADE.